Estado de flujo de Efectivo
Este es un estado financiero básico,
que se utiliza para informar sobre los movimientos de efectivo en las empresas,
en un tiempo determinado. El estado de
flujos de efectivo presenta los cambios en el efectivo (es decir, efectivo en
caja y depósitos a la vista) y en los equivalentes al efectivo ocurridos en el
periodo.
Su objetivo es dar a la empresa los
estados financieros para así poder saber la capacidad que tiene la empresa para
producir efectivo.
Uno de los factores de por qué es de
suma importancia es porque da conocer las operaciones de su empresa en
efectivos , y otro que también muestra el origen de los flujos de efectivo
generados y el destino de los mismos.
Aquí les estaré dejando un
vídeo para que podamos aprender cómo se realiza un Flujo de Efectivo de
una manera muy fácil y practica ...
Los estados de Flujo de efectivo se
clasifican de tres maneras: Operación, Inversión y Financiamiento
- Operación: Esta la constituyen la
principal fuente de ingreso de la empresa , en este se representan las
siguientes partidas:
1.
Inventarios
2. Impuestos por pagar
3. Cuentas por cobrar a clientes
4. Cuentas por pagar a proveedores.
- Inversión: Estas actividades son las
relacionas con adquisición y disposición de :
1.
Actividades
relacionadas con el otorgamiento y recuperación de préstamos que no estén
relacionadas con actividades de operación
2. Construcción y venta de inmuebles, maquinaria y equipo, activos
intangibles.
- Financiamiento: son las relacionadas con
la obtención, así como la redistribución de fondos que vienen de :
1.
Los
acreedores otorgantes de financiamientos.
2.
Los
propietarios de las empresas.
Existen dos métodos para su implementación:
uno es de forma directa e indirecta, en el enlace del video que les deje arriba
ahí encontraran las dos formas, pero les daré
Un pequeño concepto para que vean su diferenciación
..
Forma directa:
El directo expone las principales clases de
entrada y salida bruta en efectivo (Flujos
de efectivo de Operación, Inversión y Financiamiento).
Forma indirecta:
El método indirecto, el cual parte del resultado del ejercicio y a
través de ciertos procedimientos se convierte el resultado adeudado en
resultado percibido.
Ya para finalizar espero que la información suministrada les haiga
servido de mucho y les dejo un enlace donde encontraran mas información sobre
los Flujo de Efectivo sus diferentes formas de presentarlo
http://www.ifrs.org/Documents/7_EstadosdeFlujosdeEfectivo.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario